Es una herramienta didáctica para acercar a niños, jóvenes y adultos a la cultura Embera Chamí de Risaralda  a través de réplicas y elementos simbólicos de la comunidad, como el sombrero de paja, la Okama (collares usados por las mujeres es diferentes etapas de su vida), la wayra (objeto usado por el jaibaná para realizar limpias y aperturas a rituales), el bastón de mando, semillas de achiote, vestidos tradicionales, semillas de cacao, una pepena (china para ventear el carbón) y una pieza original Quimbaya que permite recordar los ancestros del territorio, todos estos elementos resguardados en un canasto que representa el origen de la cultura embera (gente nacida del canasto), nos recuerda la imagen de los abuelos y la importancia de la agricultura y las cosechas recogidas por las mujeres que van a la huerta o chagra.

Leer más...

Tienda

Escucha nuestro podcast

¿Quieres apoyarnos?


Conoce cómo donar